El empacho de Corbacho
Estamos de lunes. Este fin de semana me reencontré con un amigo que lleva ya un tiempo luchando en ese mondo canibale, mondo salvaje que es la televisión y me dijo hace meses que no escribo nada sobre la pequeña pantalla en este blog. Razón no le falta y hay muchos temas que podría analizar en la sección de tvfobia, por eso hoy comenzaré con el espacio que emiten esta noche en Antena 3 Peta Zetas, que todo indica que no durará mucho y, si apuro un poco más, lo mismo lo han retirado de la parrilla.
Su nombre hace clara alusión a la imaginería ochentera y esos chirriantes caramelos que explotaban en la boca y, según una leyenda urbana, su combinación con Coca Cola podría ser mortal. Lo retro está de moda y ahora lo moderno es hablar del pezón gate de Sabrina Salerno en Nochevieja, aunque yo prefiero la web del amigo Viru para rememorar momentos de mi infancia. Esta nueva apuesta nocturna de Antena 3 tiene en el showman José Corbacho a su arma letal, el mismo que nos liberó del tedio en la gala de los Goya, pero que sufre la maldición del secundario. Me explicó.
3 comentarios:
HOLA
en momentos en los que no quiero pensar en nada, y aturdirme, para entran en trance, prendo la tele, entonces parece que su sonido y su imagen me producen algo extraño, tonteritis tal vez.
saludos Natalia
Todos hemos sentido esa sensación alguna vez, Natalia, pero somos incapaces de describirla con tanto lirismo... me gusta tu estilo, enhorabuena por tu blog!
Lo mejor de "Peta-Zetas" es que Patricia Pérez es colaboradora y aporta el contrapunto ingenuo, maravillosamente encantador, al turbio y sin escrúpulos Enrique Del Pozo. ¡Que gran mujer! (de las pocas que no se vende a "Interviú").
Respecto al programa, aunque es cierto que resulta extremadamente pesado y antipático en su forma de mirar los 80 (tanta ironía, horterismo y estupidez agota y llega a ofender), tiene algunos puntos aprecibales de vez en cuando. Eso sí, tiene menos futuro que Koeman en el Valencia.
Publicar un comentario